¿Tendrá el iPhone 13 conexión satelital?

Weibo Iphone 13 Mini

En los últimos días se viene rumoreando que la gran característica de los nuevos iPhone 13 será que podrán realizar llamadas aún cuando no haya ningún tipo de señal es decir tendrán conexión físico, en este post analizaremos si es posible implementar esa tecnología en el reducido tamaño de los iPhone y a qué costo.

Problemas por todos lados

Si hacemos una búsqueda rápida de teléfono satelitales en Amazon por ejemplo llegaremos a la conclusión de qué no son nada baratos además requieren un espacio considerable para las antenas lo cual nos hace pensar que esta tecnología tiene problemas graves por resolver en reducir el tamaño de sus componentes, Y si bien es cierto que Apple ha dado sorpresas al respecto en la implementación de tecnologías que antes no estaban presentes en un teléfono inteligente no creo que el iPhone 13 pueda solucionar todos los problemas de miniaturización de la nada.
A pesar de ser relativamente simples, un teléfono satelital cuesta lo mismo que un iPhone

Como podemos ver en la imagen previa un teléfono satelital cuesta por sí mismo casi lo que cuesta un iPhone nuevo a esto hay que sumar qué más allá de la tecnología satelitales son teléfonos bastante simples muy similares a los que utilizamos en los años 90.
Y es que la tecnología satelital también ha mejorado en los últimos años pues existen satélites de órbita baja que pueden comunicarse con dispositivos que no requieren de antenas y electrónica muy compleja lo cual juega en favor de Apple, se rumorea que un chipset de Qualcomm sería el encargado de brindar conectividad satelital y de este modo no sólo permitir llamadas sino también tener acceso a datos sin importar en qué parte del planeta te encuentres claro eso si tienes acceso al cielo despejado.

¿Pero y si Apple lo logra?

En el caso de qué Apple logre implementar las características de un teléfono satelital en el diminuto cuerpo de un iPhone todos sabemos que habrá un perdedor y este suele ser la batería pues Apple se niega a incrementar el grosor de sus dispositivos y los componentes electrónicos necesarios para la implementación de las antenas satelitales ocupan de todas maneras un espacio físico.
Aún así queda una opción adicional pudiera tratarse de llamadas satelitales utilizando alguna nueva tecnología por ejemplo la de Starlink, esto quizás implica componentes mucho más pequeños que los de la antigua telefonía satelital que existe desde los años 90.


Si Apple logra colocar los componentes electrónicos para tener Internet y telefonía celular por medio de Starlink, seguramente será en modelos específicos pues esto incrementará el costo de los nuevos iPhone y es algo que solamente un pequeño porcentaje de usuarios utilizará de manera frecuente.

¿Y si es un rumor falso?

Finalmente queda la posibilidad de que todo esto sea un rumor soltado por Apple para ver quienes son los que filtran información desde sus altas esferas lo cual podría reducir la cantidad ingente de rumores que desde hace unos cinco o seis años nos permiten saber cómo será el iPhone siguiente con semanas de anticipación antes de su lanzamiento oficial.

Personalmente me parece que la implementación de la tecnología satelital en un teléfono tan compacto y con tan poca batería como un iPhone y que además está dirigido a un nicho de mercado extremadamente pequeño no tiene mucho sentido en un teléfono de masas como el iPhone que en algunos países como Estados Unidos su principal mercado tiene una cuota increíblemente alta y no es que la mayoría de sus usuarios viven precisamente en zonas donde no hay señal celular.

Comentarios

Entradas populares de este blog

iTunes y su molesto tamaño de ventana (Solucionado)

Trucos Interesantes para tu Mac que Quizás No Conocías

Todo sobre como crear Alarmas en el Mac