¿Cuánto tiempo de vida tendrán los nuevos Mac con procesadores M1?

Apple tiene un control mayor sobre sus computadoras ahora que fabrica sus propios procesadores, pues esto implica que la capacidad que tienen los usuarios para iniciar un sistema operativo alternativo sea nula por el momento. El cambio de procesador no es solo un "cambio de motor", es también un cambio de arquitectura del procesador y de sus sistemas de seguridad.

Debido al gran cambio que tiene la arquitectura arm en pocos años es muy probable que los nuevos dispositivos tengan una vida útil similar a la de un iPad lo cual es aproximadamente cinco años de soporte con actualizaciones, en este caos de MacOS.

Esto haría que la longevidad a la que estamos acostumbrados con Apple en sus equipos se reduzca, sobretodo si ahora estaremos atrapados en MacOS, teniendo en cuenta que al menos al tener un procesador intel podemos por nuestra parte ponerle a nuestro viejo mac fuera de soporte una versión actual de windows sin muchos problemas o incluso de Linux, y así poder tener software actual y parches de seguridad al día, algo que no podemos tener al usar por ejemplo una versión de Mac OS de hace 3 años cuando Apple deja de dar soporte a nuestros perfectamente capaces equipos.

Apple anunció nuevas Macbook con ARM, ¿qué pasará con las antiguas?

¿O acaso Apple se atreverá a permitir el arranque de sus nuevos dispositivos con procesador propio para otros sistemas operativos?

En el caso de Windows para ARM, Apple y Microsoft podrían hacer un trato pero esto no sería un proceso tan transparente al usuario como con el viejo BootCamp para equipos con procesador Intel, en el que uno incluso podía saltarse el asistente de Boot Camp e instalar por su cuenta Windows sin dejar rastro de Mac OS de ser el caso, o directamente hacer lo mismo para intalar una distribución Linux a su gusto o incluso en dual boot o más de dos sistemas operativos (si tu espacio de almacenamiento lo permite)

Apple tiene quizás un año para responder estas incógnitas, al momento de lanzar un procesador M2 (o el rumoreado M1X) eventualmente definirá cuanto acceso dar a los usuarios sobre el control de sus propios equipos.

Mi opinión personal es que Windows para ARM llegar en un año aproximadamente por medio de una aplicación de la Mac App Store, y se podrá instalar de modo controlado por Apple, mientras que poder ponerle Linux a nuestros mac no será posible de maneras legales , solo con la ayuda de la comunidad del jailbreak podría ser viable aunque con sus peros y problemas al no ser una solución oficial ni permitida por apple, en el 2021 Apple tiene grandes cosas por resolver en favor o perjuicio del usuario.

https://9to5mac.com/wp-content/uploads/sites/6/2020/12/how-to-run-arm-windows-virtualzation-m1-mac.jpeg?quality=82&strip=all

Comentarios

Entradas populares de este blog

iTunes y su molesto tamaño de ventana (Solucionado)

Trucos Interesantes para tu Mac que Quizás No Conocías

Guía Completa para Limpiar la Pantalla de tu iPhone de Forma Segura