Pronto un iPhone sin puertos
Si algo caracteriza a Apple es que toma movimientos arriesgados antes que su competencia, no tanto al agregar cosas, sino al quitarlas, desde descartar los diskettes en las iMac G3, allá por 1998 cuando estos eran usandos aún ampliamente, pasando por los discos ópticos (CD, y DVD), los puertos de audìfonos en sus iphones y iPad pro, los usb tradicionales y demás puertos por el omnipresente y todopoderoso USB-C en sus portátiles.
Y llega ahora el tiempo del ya longevo conector lightning, todavia presente hasta en los recientemente lanzados iPhone 12, pero que este al incorporar Magsafe para su carga inalambrica y no incluir un cargador en su caja nos da pistas de que el último puerto restante en el iPhone está por desaparecer.
¿Y qué será de quienes usamos Windows?
Para transferencia de datos en MacOS contamos con Airdrop y con tecnologias wifi más recientes que ordenadores Windows, por lo cual las copias de seguridad via wifi y la sincronización con el finder son incluso más rápidas que usando el cable lightning (pues este es solo usb 2.0 hasta el iphone más reciente), pero para aquellos con ordenadores con Windows las cosas serán más complicadas en el futuro, hacer copias de seguridad puede ser bastante problemático por via wifi, más aún en el universo de ordenadores con windows donde no hay uniformidad de tecnologías wifi y muchas veces los router en casa cuentan con tecnologías antiguas(no existiendo en muchos casos wifi directo como cuando tenemos un Mac), sumado a esto quienes cuenten con un iPhone de 128 gb o más tendrían que estar horas haciendo sus copias de seguridad en condiciones no del todo favorables, una cereza al pastel de estos problemas con Windows es el hecho de que Apple sigue manteniendo una versión antigua del ya difunto iTunes para sincronizar sus dispositivos con windows, mientras en MacOs se utiliza el finder desde hace ya buen tiempo.
El caso de los iPad
Mientras en los iPad Air y Pro se han cambiado el puerto Lightning por el usb-c y posiblemente ocurra pronto con la siguiente renovación del iPad más básico y del mini, en los iPhone hay pocos motivos para mantenerlo, casi nadie del universo de usuarios del iPhone utilizaz algun tipo de accesosorio cableado más alla de los audífonos que solía entregar Apple en la caja y del poco vendido case con bateria propio de Apple (que puede ser reemplazado por uno con carga con magsafe).
En los iPad tienen sentido mantener un puerto USB-C por compatibilidad con adaptadores, pues Apple vende la idea de que los iPad son cada vez más un reemplazo de portatil que solo un dispositivo para consumir contenido.
Como vemos queda realmente poco (solucionar el problema con los usuarios que usen windows) para que Apple tenga via libre para hacer un iPhone sin ningún puerto, y de paso animar a los grandes fabricantes de la competencia a hacer unos memes y burlas el primer año y a copiar a Apple por costos en el segundo.
Comentarios
Publicar un comentario