Tweetbot Alpha Review
Tweetbot lanzó hace poco su cliente para OS X en versión Alpha para los usuarios que quieran probarlo durante su fase de desarrollo, luego de descargarlo desde aqui (requiere que tengáis al menos Lion, funciona también en Mountain Lion), me encontré con muchas características de las cuales carece actualmente el poco actualizado cliente oficial de Twitter para OS X, algunas de las cuales detallo a continuación:

La opción de traducir está desactivada no por ser Alpha sino porque google desactivo el uso de su api haciendo que esta opción quede desactivada en muchos clientes hasta que estos encuentren una alternativa.
Notamos tambien que se muestra debajo de cada tweet la persona que hizo retweet, a la cual se agregará un "and You" si los retuiteamos nosotros también.
Se puede observar la fecha absoluta en la parte superior izquierda, en la derecha el cliente utilizado, debajo del tweet los botones que se muestran usualmente al pasar el cursor encima del tweet en el Timeline y debajo un acceso al perfil del autor del tweet.
Con el tiempo y en futuras actualizaciones irá perdiendo los pocos bugs que ahora por ser un Alpha tiene; aún así si deseas usar un cliente mucho más completo que el oficial te gustará probar Tweetbot desde ahora.
Acceso fácil a todos los detalles de tu cuenta:
La barra lateral nos muestra un fácil acceso para:- Timeline: Nos da un fácil acceso al cambio entre nuestro Timeline y el de las listas que hemos formado o a las que seguimos por medio del botón en la esquina superior izquierda.
- Menciones: Simplemente las muestra todas sin ningún adicional a los botones del Timeline al pasar el cursos por encima del tweet.
- Mensajes Privados: Agrupa por remitente, tiene un contador en la esquina superior derecha así como también muestra una pre-visualización del ultimo mensaje.

- Tweets marcados como favoritos: Simplemente los muestra con la clásica estrella dorada también en la esquina superior derecha.
- Búsqueda: Aquí es donde Tweetbot presenta mejoras interesantes respecto al cliente oficial, por ejemplo podemos realizar búsquedas más específicas, integra también los Trending Topics, los "Top Tweets" y la búsqueda de cuentas por tema (característica que aún no funciona y da error), pero esto último es simplemente lo mismo que se puede observar en el cliente oficial de Twitter.
- Perfil: Muestra nuestro propio perfil junto con los Tweet recientes, nos permite ver nuestro perfil en Favstar así como en la versión final nos permitirá editar nuestro perfil como en la aplicación de iOS o la oficial de Twitter, lo que se agradece para no estar ingresando a la web oficial para algo tan simple.
- Listas: Nos muestra las listas propias así como las que seguimos en caso de dar clic a alguna se muestran los integrantes de esta, si lo deseamos haciendo clic en la rueda dentada de la parte inferior podemos ver la lista de tweets de los integrantes de la lista respectiva pero es más facil desde el Timeline cambiando a la lista deseada.
- Retweets: Haciendo clic en el boton de la parte superior derecha podemos cambiar entre los retweets de otros, los nuestros y los nuestros por otros, sin duda mucho más completo que el cliente oficial, que no permite este nivel de detalle.
- Filtros: aún incompleta, solo permite bloquear clientes, hashtag y usuarios actualmente, pero no palabras, es más los filtros de hashtag y de usuarios en particular los haremos desde el timeline o menciones y aún no directamente desde este apartado que se limita a mostrarlos pero no a agregarlos desde ahí.
Sobre los tweets
Lo primero que notamos es que al pasar el cursor sobre alguno se muestran los botones de acción: respuesta, retweet, marcar como favorito, detalles y otros (agrupados en el icono de la rueda dentada)La opción de traducir está desactivada no por ser Alpha sino porque google desactivo el uso de su api haciendo que esta opción quede desactivada en muchos clientes hasta que estos encuentren una alternativa.
Notamos tambien que se muestra debajo de cada tweet la persona que hizo retweet, a la cual se agregará un "and You" si los retuiteamos nosotros también.
En detalle
Al hacer clic en algún espacio dentro del tweet se nos mostrarán los detalles de este:Se puede observar la fecha absoluta en la parte superior izquierda, en la derecha el cliente utilizado, debajo del tweet los botones que se muestran usualmente al pasar el cursor encima del tweet en el Timeline y debajo un acceso al perfil del autor del tweet.
Perfil de usuarios
Al hacer clic en algun perfil de usuario se puede acceder a muchas opciones más que el cliente oficial:
Existe en la parte superior 3 botones uno para bloquear al usuario o denunciarlo por spam, el segundo para ver el perfil del usuario en favstar, darle "mute", agregarlo/eliminarlo de alguna lista y el tercer boton para mencionarlo en un nuevo tweet.
En la parte media podemos ver 4 apartados, los tweets recientes del usuario, las menciones que ha recibido, los tweets que ha marcado como favoritos así como las listas que ha creado.
Buscando usuarios
En general cuando deseemos mencionar a un usuario y este tenga un nombre dificil de recordar siempre es bienvenido un sistema de auto-completado como el que tiene Tweetbot, además se agrego en una actualización la búsqueda rápida por atajo ⌘+U para no requerir hacer mas clic hasta el menú de búsqueda, con auto-completado también para los usuarios que seguimos para ver rápidamente sus perfiles.
al presionar la fecha hacia abajo del teclado se mostrarán las opciones posibles al ir tecleando un nombre de usuario.Conclusión
Tweetbot es el cliente que estábamos esperando muchos usuarios que veíamos al abandonado cliente oficial como incompleto para lo que nos ofrecen incluso los clientes móviles de iOS y que en ocasiones nos obliga a ir a la web o a usar otro cliente para momentos puntuales.Con el tiempo y en futuras actualizaciones irá perdiendo los pocos bugs que ahora por ser un Alpha tiene; aún así si deseas usar un cliente mucho más completo que el oficial te gustará probar Tweetbot desde ahora.








Comentarios
Publicar un comentario